Al dirigirse el 17 de noviembre ante la XII Cumbre del BRICS, el presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países miembros defender el multilateralismo y trabajar solidariamente para superar los desafíos globales, incluyendo la pandemia de COVID-19 y una economía mundial afectada por el virus.
El 20 de noviembre,en la XXVII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario solicitó inaugurar una nueva fase en la cooperación regional para construir juntos la comunidad de futuro compartido de Asia-Pacífico.
Finalmente, el 21 de noviembre, en su discurso mediante enlace de video en la Cumbre del G20 de Riad, Xi propuso construir una “pared cortafuego” global contra el COVID-19, rebajar los impuestos aduaneros, así como aprovechar la floreciente economía digital para reactivar la debilitada economía mundial.
Ocho a?os después de su concepción,el 15 de noviembre se firmó el gran acuerdo de libre comercio entre 15 países de Asia-Pacífico, en un paso oportuno e inspirador que no solo dará nuevos bríos a la cooperación regional, sino que facilitará la recuperación económica tras la pandemia.
Los 10 miembros de la asociación de Naciones del Sudeste asiático y sus cinco socios comerciales (China, Japón, Corea del Sur, australia y Nueva Zelanda) sellaron la asociación Económica Integral Regional(RCEP, siglas en inglés) y se comprometieron a recortar las barreras comerciales y fomentar las relaciones dentro de la región.
Los firmantes redoblaron esfuerzos para buscar consensos y solventar las diferencias,con el fin de forjar una asociación comercial y económica integral, de alta calidad y mutuamente beneficiosa entre las dinámicas economías de la región.
China alcanzó la haza?a de sacar a todos los distritos restantes de la lista de localidades en condición de pobreza.
Los últimos nueve distritos en dicha lista, localizados en la provincia suroccidental de Guizhou,han logrado salir de la pobreza extrema, informó el 23 de noviembre el Gobierno provincial.
Una evaluación realizada por agencias independientes a principios de noviembre mostró que la incidencia general de pobreza en los nueve distritos de Guizhou se había reducido al cero por ciento y la tasa de satisfacción entre los residentes locales era superior al 99 %, indicó en conferencia de prensa Li Jian, director de la oficina provincial de alivio de la pobreza y desarrollo.
China estableció el 10 de noviembre un nuevo récord en la operación de buceo tripulado en aguas profundas con un sumergible que llegó a una profundidad de 10.909 metros en la Fosa de las Marianas.
El sumergible tripulado Fendouzhe (“l(fā)uchador”, en chino) se posó con éxito en el fondo marino de la Fosa de las Marianas, la zona conocida más profunda del mundo,a las 8:12 horas del martes 10, según el Instituto de Ciencias e Ingeniería de aguas Profundas, subordinado a la academia China de Ciencias.
El aparato, junto con los buques nodriza Exploration 1 y Exploration 2, partió el 10 de octubre de Sanya, en la provincia insular de Hainan (sur del país), con el objetivo de llevar a cabo la operación.
El kilometraje de conducción segura de las pruebas de vehículos autónomos en Beijing superó los 2 millones de km a fines de octubre, indicó el Centro de Innovación de Beijing para la Movilidad Inteligente.
En los primeros 10 meses de este a?o, las pruebas en vialidades llegaron a unos 960.000 km, un aumento de 73.800 km respecto al a?o pasado.
Actualmente, Beijing tiene 200 vialidades de prueba abiertas para autos autónomos, que suman cerca de 700 km en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing y los distritos de Haidian, Shunyi y Fangshan.
Ochenta y siete vehículos de 14 empresas han obtenido licencias temporales para realizar pruebas de conducción autónomas.
Beijing ocupa el primer lugar en el país en términos de número de solicitudes,vehículos con licencia y kilometraje en vialidades.
El 1 de noviembre, China inició su séptimo censo nacional de población, en el que participan alrededor de 7 millones de empleados que visitan los domicilios y realizan el trabajo de registro.
La ejecución del censo es fundamental para comprender el tama?o, la estructura y la distribución de la población, afirmó Ning Jizhe,subjefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, en una videoconferencia destinada a promover el censo nacional.
El censo recopila datos tales como nombre,número de identificación, sexo, estado civil,educación y profesión de los ciudadanos chinos.
China ha realizado censos nacionales de población cada 10 a?os desde la década de 1990. El último censo reportó que la población del país había aumentado a 1370 millones de personas.
4 de diciembre de 2020. Un poblador de la aldea de Xinfeng,en la provincia de Zhejiang, es censado. Cnsphoto
El turismo doméstico de China logrará una recuperación plena del impacto de la pandemia de COVID-19 para fines de este a?o,mientras las nuevas tendencias turísticas aceleran la actualización del sector, indicó el 29 de octubre Liang Jianzhang, presidente y cofundador de Trip.com Group, una importante agencia de viajes en línea de China.
Hasta la fecha, el mercado del turismo doméstico de China se ha recuperado en un 80 % y se han registrado crecimientos positivos en múltiples lugares,informó Liang en una cumbre del sector celebrada en Chengdu,la capital de la provincia de Sichuan.
El impulso de la energía limpia en China ha reemplazado hasta ahora el 60 % de los autobuses del país con vehículos eléctricos,frente al 20 % en 2015, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el Ministerio de Ecología y Medio ambiente.
Los esfuerzos se destacaron como parte de una revisión del sistema de transporte ecológico durante el período del XIII Plan Quinquenal (2016-2020), que implicó la adopción de más vehículos propulsados por energías limpias y la eliminación progresiva del transporte que consume mucha gasolina.
En septiembre, las ventas de vehículos de pasajeros aumentaron un 8 % interanual para llegar a 2,09 millones de unidades,mientras que las de vehículos propulsados por energías limpias aumentaron un 67,7 %.
6 de noviembre de 2020. El cohete portador Gran Marcha-6 con 13 satélites a bordo despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi. Cnsphoto
China envió el 6 de noviembre con éxito 13 satélites a órbita desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi (norte del país).
Los satélites, incluidos diez de tipo comercial de teledetección desarrollados por la empresa argentina Satellogic, despegaron a bordo de un cohete portador Gran Marcha-6, a las 11:19 (hora de Beijing).
Los diez satélites, con unos 41 kilos de peso cada uno y una vida útil de tres a?os, se usarán para proporcionar servicios comerciales de teledetección con sus cargas multiespectrales e hiperespectrales.
También a bordo del cohete portador se encontraban tres satélites desarrollados por empresas de alta tecnología e institutos de investigación de China, destinados a observación de teledetección, experimentos científicos y divulgación científica.
La sonda de China a Marte, la Tianwen-1, llevó a cabo su tercera corrección orbital el 28 de octubre, de acuerdo con la administración Nacional del Espacio de China.
La sonda realizó la corrección orbital a alrededor de las 22:00 (hora de Beijing), para lo cual sus ocho motores 25N trabajaron simultáneamente. El desempe?o de los motores 25N también fue probado durante la operación.
La corrección orbital tiene el objetivo de ajustar la órbita de transferencia después de la maniobra en el espacio profundo, garantizando que la sonda tenga el planeado encuentro con Marte sin contratiempos.
Lanzada el 23 de julio,la sonda realizó su primera corrección orbital el 2 de agosto y la segunda el 20 de septiembre.
Los trenes de alta velocidad que circulan entre Beijing y Shanghai tendrán“vagones silenciosos” antes que finalice este a?o, con el objetivo de proporcionar a los viajeros un entorno más tranquilo y cómodo.
Los pasajeros que deseen acceder a este servicio pueden seleccionar los“vagones silenciosos” al momento de reservar boletos en el sitio web o en la aplicación móvil 12306, según Beijing-Shanghai High Speed Railway, operador de la ruta.
En los citados vagones,los videos de a bordo serán silenciados y los anuncios se harán en un volumen más bajo.
Asimismo, las puertas en los extremos se mantendrán cerradas para reducir el ruido proveniente del vestíbulo.
adicionalmente, se aplicarán de forma más estricta las normas sobre la conducta de los pasajeros.
A medida que se acelera el desarrollo de plataformas de videos cortos como Douyin y Kuaishou, el número de usuarios de videos cortos en China ha alcanzado los 818 millones, lo que representa el 87 % del total de usuarios de Internet, y el tiempo de uso diario promedio ha alcanzado los 110 minutos.
Según el informe de investigación de 2020 sobre el desarrollo de programas audiovisuales de Internet en China, publicado por la asociación de Servicios de Transmisión Online de China (CNSa, siglas en inglés), en junio de este a?o el número de cibernautas chinos había aumentado hasta los 940 millones.
Los videos cortos se han convertido en la primera opción para los internautas que buscan todo tipo de información.
24 de septiembre de 2020. Una agricultora de la aldea de Xiangyang,en la provincia de Fujian, promueve sus productos mediante una transmisión en vivo en una plataforma de comercio electrónico.