China hará sus mejores esfuerzos para proporcionar apoyo y asistencia a Espa?a en el combate contra el nuevo coronavirus (COViD-19), aseguró el presidente chino,Xi Jinping, en una conversación telefónica sostenida con el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro Sánchez, este 17 de marzo.
Asimismo, Xi dialogó la noche del 24 de marzo con su homólogo brasile?o, Jair Bolsonaro, a quien le mencionó que China está dispuesta a proporcionar asistencia dentro de sus capacidades para la batalla de Brasil contra el COViD-19.
Previamente, el 28 de febrero, el mandatario chino se comunicó también con los presidentes de Chile, Sebastián Pi?era, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Xi valoró que después del brote del nuevo coronavirus, el presidente cubano realizara una visita a la embajada de China en Cuba para expresar su apoyo a nuestro país.
Li Ganjie, enviado especial del presidente chino,Xi Jinping, se reunió el 2 de marzo con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, después de asistir un día antes a la ceremonia de entrega de la presidencia del país sudamericano en Montevideo.
Li, también ministro de ecología y Medio ambiente,transmitió las felicitaciones y mejores deseos de Xi a Lacalle Pou y le entregó una carta firmada por el presidente chino.
Li se?aló que China y Uruguay son buenos amigos y socios que confían entre sí, y agregó que China está dispuesta a trabajar con Uruguay para fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa.
Por su parte, Lacalle Pou anotó que China es el mayor socio comercial de Uruguay y que desarrollar relaciones con nuestro país es una prioridad para la diplomacia uruguaya.
12 de marzo de 2020. Seis tomógrafos importados de China llegan al aeropuerto internacional de Río Janeiro para apoyar la lucha contra el COVID-19 en Brasil.
Las autoridades de río de Janeiro realizaron el 12 de marzo la entrega de seis tomógrafos comprados a China y que deben permitir realizar hasta 7200 tomografías por mes.
El alcalde de río de Janeiro, Marcelo Crivella,y la secretaria municipal de salud, ana Beatriz Busch, realizaron en compa?ía del ministro de salud, Luiz Henrique Mandetta, la entrega de los seis aparatos, que costaron unos 24,4 millones de reales (unos 5 millones de dólares).
Fabricados por China Meheco international Co. Ltd, los seis tomógrafos serán instalados en los hospitales salgado Filho, Louren?o Jorge,Miguel Couto, albert schweitzer, Pedro ii y Mario Kroe de río de Janeiro, y se unen a los 11 que ya fueron comprados en 2018.
El canciller de ecuador, José Valencia, ponderó el 10 de marzo los esfuerzos de China por contener en su territorio la propagación del nuevo coronavirus (COViD-19) y destacó el rol del presidente chino, Xi Jinping, en el manejo de la emergencia sanitaria.
“Se ve en China una tendencia decreciente en este momento” con relación a la propagación de la enfermedad, dijo Valencia en una entrevista con la emisora local radio Centro.
“Incluso, el presidente Xi Jinping realizó una visita sorpresa a la ciudad de Wuhan para demostrar también ante su pueblo que la situación está mejorando en China, que están controlando y logrando atajar la epidemia”, sostuvo.
El presidente chino afirmó el 10 de marzo que la propagación del COViD-19 ha sido básicamente frenada en la provincia de Hubei y en su capital, Wuhan.
Aunque todavía no existe una cura efectiva contra el COViD-19, las autoridades sanitarias chinas se esfuerzan por desarrollar tratamientos efectivos que reduzcan el número de muertes.
Uno de los medicamentos utilizados para tratar a los pacientes es el interferón alfa-2b humano recombinante,que se produce desde 2007 en la empresa mixta sino-cubana Changchun Heber Biological technology (Chang-Heber), ubicada en la provincia china de Jilin.
Li Wenlan, directora ejecutiva de la compa?ía, indicó que la Comisión nacional de salud de China incluyó el interferón alfa-2b en su plan de diagnóstico y tratamiento para el COViD-19, por lo que aumentó la demanda del medicamento.
La multinacional china Huawei presentó en varios países de américa Latina el equipo celular Mate 30 Pro, el primer móvil de esa firma que cuenta con su primera tienda de aplicaciones propia, conocida como app Gallery y que se encuentra disponible en 170 naciones.
El director de relaciones Públicas de Huawei para américa Latina, David Moheno, explicó que la “tienda propietaria” de aplicaciones de esa multinacional se convirtió en poco tiempo en el sitio de aplicaciones móviles con mayor demanda del mundo, con más de 400 millones de usuarios activos y entre ellos américa Latina.
“Tenemos cuatro niveles de seguridad para admitir aplicaciones y no encontrarán alguna que ponga en riesgo al usuario en App Gallery”, afirmó.
8 de febrero de 2020. Los drones son usados para la desinfección de la Zona Nacional de Alta Tecnología de Guiyang, provincia de Guizhou.
Las autoridades sanitarias de México reconocieron el 5 de marzo la capacidad que ha demostrado China para contener el nuevo coronavirus COViD-19 mediante la combinación de medidas en salud pública y nuevas tecnologías.
“En China se tendrá controlada la pandemia en menos de tres meses y esto es muy importante, pues con ello nos ha permitido tener un mejor conocimiento de los datos y medidas a seguir”, expuso en conferencia de prensa el director general de epidemiología de México, José Luis alomía.
El alto funcionario mexicano reconoció que cuando una provincia toma medidas de contención, como es la de Wuhan, baja“considerablemente” la mortandad, por lo cual, el experto supone que las estrategias han funcionado en China.
El alcalde de la ciudad de Lima, Jorge Mu?oz, inauguró el 27 de febrero la obra de infraestructura vial Costa Verde, construida de manera conjunta por China railway tunnel Group Co., Ltd. en Perú y una empresa local.
La obra, iniciada en diciembre de 2018, comprende autopistas, ciclovías,aceras, parques y accesos a la costa, lo que, de acuerdo con Mu?oz, mejorará el paisajismo de esta zona de la capital peruana.
El proyecto vial va del distrito de san Miguel al puerto del Callao, e incluye una vía de seis carriles con 2,9 km de extensión, un camino auxiliar ascendente y descendente, tres rampas, dos puentes vehiculares y un andador.
Mu?oz expresó que se trata de una obra de “suma importancia”, porque mejorará las condiciones para transitar en la zona.
China se consolidó como el principal proveedor de teléfonos inteligentes en Bolivia,al concentrar el 78 % del mercado de importación, informó el 28 de febrero el privado instituto Boliviano de Comercio exterior(iBCe).
En entrevista con la agencia Xinhua, el economista y gerente general del iBCe,Gary rodríguez, precisó que, no obstante,la importación de celulares bajó un 32 % en 2019 respecto a 2018.
Explicó que esta caída podría haberse dado porque el mercado se saturó y porque las renovaciones son mínimas.
“Las grandes marcas han hecho una política de ventas y de promoción muy agresiva.Me animo a especular que se ha saturado el mercado. Pero no podemos descartar que la crisis política y social de octubre y noviembre haya bajado la compra y venta de celulares el a?o pasado”, manifestó.
El Gobierno argentino destacó el 27 de febrero la apertura por parte de China para las exportaciones de carne ovina y subproductos provenientes de la Patagonia, región sur del país sudamericano.
“La apertura de este nuevo mercado representa una gran oportunidad para el desarrollo de la economía regional patagónica y propiciará la generación de empleo en dicha región”, resaltó el servicio nacional de sanidad y Calidad agroalimentaria(senasa).
El organismo estatal, dependiente de la cartera de agricultura, resaltó que “de esta forma, por primera vez argentina queda habilitada para exportar carne ovina y subproductos provenientes de la Patagonia hacia el mercado chino”.
“La primera planta habilitada para realizar los envíos a China es la 4449 perteneciente al frigorífico Montecarlo SA, situada en río Gallegos, provincia de santa Cruz”,puntualizó el senasa.